En tierra derecha se encuentra la Agrupación de Voluntariado Manos Amigas de Villarrica, tras reunirse este miércoles con el alcalde de la comuna, Germán Vergara, quién acogió las solicitudes de las voluntarias de la agrupación, las que desde hace mucho tiempo, han esperado respuesta para la construcción de su sede social.
Las integrantes de este grupo, quienes hace 13 años ejercen esta labor de voluntariado en la comuna de Villarrica, fundada por la destacada profesora, Nery Albornoz; es una agrupación que trabaja codo a codo en brindar atención a personas postradas de la comuna lacustre.
“Nos vamos muy felices y satisfechas con esta reunión que hemos tenido con el alcalde, llevamos trece años tocando puertas y en esta primera audiencia que tenemos con él, se nos abrió la posibilidad de concretar el sueño de nuestra agrupación, que es tener una sede, porque nosotros servimos a la comunidad sin fines de lucro, donde ayudamos al más necesitado; generalmente enfocados a las familias de escasos recursos, donde le aportamos con catres clínicos, sillas de ruedas, todo lo que es implementación y el no tener un espacio físico propio, nos obliga a dejar nuestras cosas en diferentes casas o lugares, la idea es tener un lugar óptimo y así poder salir tranquilamente a realizar nuestros operativos en ayuda a la comunidad”, señaló la presidenta de Manos Amigas, Sandra Valdebenito.
Por su parte, el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, dijo que “en este primer encuentro, Manos Amigas, ha dado a conocer las necesidades para el ejercicio de su voluntariado, que tantos años llevan realizando. Como alcalde, he brindado todo el apoyo para que puedan tener su sede social. Me he interiorizado de todo el trabajo que desarrollan y necesitan un lugar propio para que puedan trabajar tranquilas y en el corto plazo, tener su sede social”, indicó.
Actualmente la agrupación la integran 26 socias con la posibilidad de ampliar a más socios sobre todo jóvenes, “instruyéndoles con cursos, charlas, para atender a la comunidad y también a los sectores rurales, para salvar vidas, aportando nuestros conocimientos a las familias”, indicó la presidenta.
Agregó además que con la subvención municipal, la agrupación destina fondos para la compra de insumos e implementos. “Es un gran aporte lo que nos da la Municipalidad, por lo que nos vamos muy contentas, porque hemos visto el interés de parte de la autoridad en nuestro trabajo desinteresado y con ello, cumplir el sueño de la sede social, para poder ayudar de mejor forma a los habitantes de la comuna de Villarrica”.
Noticias relacionadas
Gobierno anunció querella por “terrorismo” tras ataque incendiario a colegio en Victoria
Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén Firmó Innovador Convenio Con Reconocido Liceo de Ñuble
Más de 40 mil beneficiados con becas y gratuidad registra La Araucanía