El caso corresponde a un pelícano que fue encontrado en la playa de Purema, conoce qué es y cómo se contagia.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), emitió el comunicado del virus que posee el ave, que consiste en una alta patogenicidad H5N1 y que se encuentra desplazándose hacia el sur de Chile. Esto tras haber anunciado la presencia de la gripe en el norte del país el año pasado. La influenza, es una enfermedad viral contagiosa que afecta a las aves domésticas como a las silvestres, la cual no tiene cura y puede transmitirse a los humanos.
A esto se refiere la delegada Presidencial Regional del Biobío, Daniela Dresdner, quien comenta que ”Llamamos a la ciudadanía para continuar colaborando con el Servicio Agrícola y Ganadero y, en el caso de quienes tienen aves y planteles avícolas, les solicitamos reforzar las medidas de bioseguridad en sus predios”.
En cuanto al contagio, puede ocurrir posterior a tener contacto cercano con aves infectadas y el riesgo depende de la exposición, según información otorgada por la OMS. Por lo que pueden aumentar las posibilidades en el caso de que haya ”suficiente cantidad de virus que ingresa a los ojos, la nariz o la boca de una persona, o cuando alguien lo inhala”, asevera el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).



Noticias relacionadas
Hoy termina el período de postulación a la gratuidad y a los beneficios estudiantiles para la Educación Superior 2023
Defensoría Penal Pública denunció que gendarmes golpearon brutalmente a imputado por crimen del cabo Salazar
Cámara de Diputados rechazó idea de legislar sobre el proyecto del autopréstamo