Tras una solicitud presentada por un privado al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) para poder explotar minerales en la ribera del Lago Caburgua en Pucón y parte del Parque Nacional de Villarrica, se ha generado preocupación por el impacto ambiental que podría ocasionar el proyecto en la zona.
Esto luego que el lago presentara una baja en su nivel de agua y se activara una mesa técnica para encontrar una pronta solución.
Cabe señalar que dentro del área de explotación se encuentra el terreno que posee el Presidente Sebastián Piñera en el Lago Caburgua. Como también terrenos de otras figuras políticas.
Ante el posible impacto ambiental, el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, realizó un llamado a la calma y también a esperar la determinación de los expertos.”Son ellos, los expertos, los que tienen que tienen que decir si los proyectos tienen o no un impacto. Pero el hecho de un pedimento minero, no significa que se empieza a desarrollar una actividad minera, si no que recién es la primera etapa, tiene que pasar por muchos otros permisos antes de concretarse”, consignó a radio BíoBío.
Es importante mencionar que el proyecto minero busca explotar un yacimiento de feldespato en 600 hectáreas que se encuentran en las zonas citas. Finalmente se deberá esperar a los análisis que realicen los expertos, no obstante, en la población de Pucón continúa la preocupación por el estado del lago.
Noticias relacionadas
Gobierno anunció querella por “terrorismo” tras ataque incendiario a colegio en Victoria
Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén Firmó Innovador Convenio Con Reconocido Liceo de Ñuble
Más de 40 mil beneficiados con becas y gratuidad registra La Araucanía