2 de diciembre de 2023

Colegio Montessori de Temuco celebró el Día de la Convivencia Escolar

En paralelo a la celebración de esta efeméride del calendario escolar el establecimiento educacional se encuentra desarrollando una serie de iniciativas, dedicadas a promover y fortalecer la sana convivencia y el desarrollo de habilidades socioemocionales de sus estudiantes.

La celebración del Día Nacional de la Convivencia Escolar, establecido el 26 de abril por el Ministerio de Educación, es una oportunidad para realzar la importancia que tiene el aprendizaje socioemocional en la formación integral de los estudiantes, especialmente ahora, cuando vivimos las consecuencias de la pandemia reflejadas en el retorno a la presencialidad.

En este contexto, la comunidad educativa del Colegio Montessori de Temuco celebró esta efeméride del calendario escolar con un variado programa de actividades, coordinadas por el equipo de Convivencia Escolar del establecimiento en alianza con los estudiantes.

Puestos de comida saludable, actividades deportivas, visita de ex alumnos, stand de educación superior para los jóvenes y baile entretenido para los más pequeños, entre otras sorpresas, tuvieron los alumnos en este “color day” que se desarrolló en un ambiente de sana entretención.

Acciones y Reconocimiento

Dentro de las acciones generadas por el área de Convivencia Escolar para promover las buenas relaciones y el aprendizaje socioemocional de sus estudiantes, figuran los talleres “Educando las Emociones”, la agrupación “Brigada Anti-Bullying”, actividad artística “Unidos por el Buen Trato Escolar” y las “Jornadas de Desarrollo Socioemocional: Creciendo en Mente y Corazón” a cargo del Programa de Integración Escolar (PIE).

En base a esta última actividad, el año 2021 la Superintendencia de Educación distinguió al Colegio Montessori como uno de los dos establecimientos educacionales de la región de La Araucanía, seleccionados por el programa «Buenas Ideas Mejor Educación», orientado a reconocer iniciativas que potencien la colaboración y favorezcan la calidad educativa, el resguardo de derechos y la promoción de deberes.