Contó con la presencia de autoridades regionales y el Ministro de Desarrollo Social.
A esto se refiere el Fiscal Regional, Roberto Garrido, quien comenta que deben avanzar con diligencias e ir chequeando la información que se recibe y es recaudada por redes sociales, CONAF y fuentes de mando y que será enfrentado en conjunto con Policía de Investigaciones, Carabineros y Fiscalía de Alta Complejidad para lograr acceder a lugares más complejos.
El Delegado Presidencial de La Araucanía, José Montalva, comenta que ”en el caso de que existan inescrupulosos que generan estos incendios forestales los vamos a perseguir”. Por otra parte, Giorgio Jackson alude a que ”Estamos en paralelo desarrollando las distintas funciones en materia de desarrollo social, con la recolección de las fichas básicas de emergencia”, lo cual es relevante para las personas quienes han sufrido daños en su vivienda, con la finalidad de que puedan llenarlas y canalizar las ayudas y demandas que vienen desde los municipios. Ante esto, insta a acercarse a las municipalidades respectivas de sus comunas para el traspaso regional de estas demandas y así gestionar refuerzos.
En cuanto a los Establecimientos Educacionales que hayan sufrido daños producto del siniestro y que, estaban próximos a abrir sus puertas para iniciar el periodo escolar, el ministro comenta que harán un catastro de ello y que el ministro de Educación se desplazará hacia la zona afectada. Además, alude a que dentro de los beneficios se entregarán habrán bonos de recuperación, opciones de vivienda de emergencia, subsidio de arriendo, subsidio de acogida, para posteriormente planificar junto al Ministerio de Vivienda la reconstrucción tanto en zonas rurales como en zonas urbanas de la región.
El pago de las personas inscritas en la nómina, debería ser efectuado la próxima semana, por lo que mientras antes se acerquen las familias a los municipios y completar las fichas FIBE, más pronto podrán obtener el beneficio. Además, el bono puede oscilar entre el 1.500.000 de pesos por familia dirigido hacia todas las viviendas afectadas, comenta Jackson.
El Jefe de Defensa Nacional, Rubén Castillo se refiere a la incrementación de aeronaves y llegada de brigadistas para evitar la propagación de los incendios. También, comenta que en las reuniones han estadio levantado un plan de reconstrucción. Por otra parte, señala que respecto a la prohibición que se decretó en el traslado de combustible, se requerirá la identificación del portador y la patente de su automóvil, lo cual regirá en toda la región de La Araucanía.
Respecto a ello, añade que el motivo por el cual no se puede restringir dicha medida, es producto de que existen agricultores que requieren del combustible para sus maquinarias.
”El único camino es la unidad para tener la respuesta que el pueblo se merece” comenta Jackson.
Noticias relacionadas
Araucanía Sustentable: Perquenco recibirá ”Punto Limpio” de la gobernación
Congestión vial: Millonaria inversión para Perquenco
Pucón conmemoró el día internacional del Sindrome de Down