Con el objetivo de que la comunidad también sea gestora en el cuidado del medioambiente.
Iniciativa que nace tras la organización de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad lacustre y el Departamento Rural de la Municipalidad de Villarrica, quienes buscan a través de este proyecto, que el tratamiento de residuos orgánicos ”ayude a minimizar la disposición de los residuos domiciliarios”, según comenta el director de la Dirección de Medioambiente, Francisco Quesada.
Esto se hizo posible tras el apruebo del proyecto por parte del Concejo Municipal de Villarrica, el cual tiene como premisa utilizar los desechos diarios del hogar y aprovecharlos, con la finalidad de no incrementar los desechos que llegan a sitios de acopio en la Región de La Araucanía. Dentro de la destinación de éste, se busca comenzar en una primera etapa con 200 familias, según comentó Quesada.
Con la aprobación de los recursos municipales, se completaron los requisitos que exigía el sistema estatal para postular al financiamiento de este medioambiental programa de tratamiento de residuos orgánicos, el cual ahora, debe ser aprobado por la Subdere y se espera que funcione a principios del presente año.


Noticias relacionadas
Según científicos: Virus del Covid 19 dañaría las células del corazón
Productos Avon son retirados por contener agente cancerígeno
¿Qué son los topic clusters? Una forma de mejorar la presencia de tu negocio en Google