El Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig, anunció la reanudación del proceso de consulta para proponer consejeros indígenas ante CONADI, cuya fecha de votación fue fijada para el domingo 5 de diciembre en todo el país, en la que pueden participar personas integrantes de comunidades y asociaciones indígenas, y personas con calidad indígena inscritas en el Registro Especial Indígena (REI).
Hay que recordar que la fecha originalmente fue para marzo del año pasado, pero debio suspenderse debido a la pandemia. Malig señalo tener todo disponible para llevar a cabo el proceso “Estamos dando inicio al proceso de consulta para proponer los consejeros indígenas que integrarán el Consejo Nacional de CONADI, un proceso que estaba programado para el 29 de marzo de 2020 y debimos suspender debido a la pandemia”.
Cabe señalar que el proceso de votación para esta consulta tiene un padrón de posibles electores cercano a las 250 mil personas para elegir a los 8 consejeros (cuatro Mapuche, un Aymara, un Atacameño o Likan Antai, un Rapa Nui y uno con domicilio en un área urbana del territorio nacional). De este padrón indígena, un 86,4% corresponde al pueblo mapuche, siguiendo en cantidad el pueblo aymara y el pueblo rapa nui.
Para quienes necesiten realizar cambio de domicilio o inscribirse para votar, se encuentra habilitado un link en la página web de CONADI www.conadi.gob.cl trámite que se puede realizar entre el lunes 8 y el viernes 12 de noviembre, mientras que los locales y mesas de votación en todo Chile serán anunciados durante la semana que se inicia el 22 de noviembre.
Noticias relacionadas
Gobierno anunció querella por “terrorismo” tras ataque incendiario a colegio en Victoria
Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén Firmó Innovador Convenio Con Reconocido Liceo de Ñuble
Más de 40 mil beneficiados con becas y gratuidad registra La Araucanía