Este 2 de marzo, Miércoles de Cenizas, se inicia la Cuaresma y con ello la campaña que impulsa la iglesia Católica bajo el lema “Chile tiende la mano a las familias vulnerables”, iniciativa que busca recaudar fondos para apoyar a los grupos familiares más afectados por la crisis humanitaria generada producto de la pandemia.
Es por ello que como respuesta a las diferentes necesidades, durante los años 2022-2024, el sujeto prioritario de la Campaña de Cuaresma de Fraternidad serán las familias en mayor situación de vulnerabilidad con las cuales las diócesis trabajan a lo largo del país.
Así lo explicó el secretario Ejecutivo de Cuaresma de fraternidad, José Tomás Silva: “A diferencia de otros ciclos, este periodo no centra la mirada en un solo sujeto prioritario, sino más bien incorpora a diferentes grupos en condición de vulnerabilidad ante la actual crisis social, económica y sanitaria a causa del COVID-19 como lo son niños, niñas y adolescentes, además de mujeres, personas con capacidades diferentes, migrantes, adultos mayores, pueblos originarios entre otros” apuntó.
Al iniciar una nueva campaña, el presidente de Cuaresma, el obispo Moisés Atisha, realizó el siguiente llamado: “tenemos una enorme responsabilidad de vencer la indiferencia, lo que es posible cuando de nuestro corazón sale el bien y es capaz de estar al lado de los que más nos necesitan. Por ello, les invito a que hagamos el bien participando de la Cuaresma y apoyando a las familias más vulnerables de nuestra Patria”.
Este año, la campaña de Cuaresma se extiende desde el 2 marzo, Miércoles de Cenizas y concluye al 10 de abril, Domingo de Ramos. Así mismo el equipo de Cuaresma de Fraternidad invitó a que “durante este tiempo de preparación se realicen actos concretos de solidaridad, aportando en las alcancías físicas distribuidas en todas las diócesis del país o en la alcancía digital que se encuentra en el sitio web www.cuaresmadefraternidad.cl y de esta manera hacer posible un mejor cambio en las condiciones de vida de las diversa familias vulnerables que existen en nuestro país” explicaron.
Para más detalles sobre la campaña se puede realizar en el sitio web www.cuaresmadefraternidad.cl y seguir en redes sociales a @CuaresmaChile con el hashtag #CuaresmaChile.
Noticias relacionadas
Gobierno anunció querella por “terrorismo” tras ataque incendiario a colegio en Victoria
Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén Firmó Innovador Convenio Con Reconocido Liceo de Ñuble
Más de 40 mil beneficiados con becas y gratuidad registra La Araucanía