9 de junio de 2023

Dan luz verde al despliegue de la red 5G en Chile y será el primer país a nivel Latinoamericano

La Subsecretaría de Telecomunicaciones informó que ya está autorizado el despliegue comercial de la red 5G a lo largo del país, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón de los decretos de concesión para las empresas que se adjudicaron espectro de las bandas bajas y media.

En detalle, la licitación de la red 5G considerará las bandas de 700 MHz (WOM), AWS (WOM) y 3,5 GHz (Entel, Movistar y WOM).

La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, destacó este hito, ya que Chile es el primer país de Latinoamérica en licitar este espectro. “Una de las principales tareas que nos propusimos cuando asumimos este desafío, fue sentar las bases para el despliegue de redes de alta velocidad tanto fijas como móviles y que serán vitales para el desarrollo económico y social de nuestros ciudadanos”, precisó.

Por otro lado, el subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, enfatizó que este “despliegue tendrá un efecto transformacional para el país al permitir la digitalización de distintos procesos como la medicina remota, las smart cities, el transporte inteligente, entre muchos otros“.

Con este despliegue se instalarán a lo largo del país más de 9.000 sistemas radiantes con tecnología 5G, de las cuales un 34% serán en la Región Metropolitana y 66% en el resto de las regiones.

Lo anterior permitirá una cobertura inicial del 90% de la población, todos los hospitales públicos, 358 postas rurales, 9.170 kms. de carreteras, 80 zonas de interés social y productivo; tales como aeropuertos, puertos, centros académicos y de investigación; como asimismo todas las capitales regionales y provinciales.

Sumado a lo anterior, se generarán 68 mil empleos, además de otros sectores que de manera indirecta se verán beneficiados con la dinámica del despliegue de la industria 5G, tales como la industria de infraestructura, que solo en el despliegue de antenas espera un empleo adicional entre 2.500 a 3.000 nuevos puestos de trabajo.