Habitantes de Isla los Pinos Sector Treque, en la comuna de Toltén denuncian que la única balsa que los puede transportar hacia el sector urbano de la comuna no está funcionando en buenas condiciones y presenta desperfectos técnicos constantemente, lo que significa que el único medio que los puede transportar ante una emergencia funciona hasta las 20:00 horas.
Ante esto los vecinos exigen la instalación de un puente mecano que les permita transportarse de forma libre, principalmente en caso de algún accidente. Los pobladores del sector aseguran que durante años han planteado a las autoridades que su conectividad no es apropiada y exigen al MOP poder contar con un puente que les permita movilizarse a distintas horas del día o la noche para mejorar su calidad de vida.
Uno de los vecinos de Treque, Roberto Huaiquil, manifestó que la problemática que viven es seria, “tenemos un horario restringido de 7:00am a 8:00pm, después ningún vecino se puede enfermar porque quedamos aislados. Nos han dicho que hay factibilidad para instalar un puente mecano pero no hemos tenido ninguna respuesta del MOP o Vialidad. Necesitamos al director regional de Vialidad en la zona”.
Los vecinos aseguran que durante el día y los fines de semana la demanda de vehículos que buscan cruzar por ambos lados, por lo que el dirigente mapuche Arnoldo Ñanculef, inició las gestiones para llevar la demanda de la gente a las autoridades del nivel central, manifestando, “La situación es grave, aquí hay una balsa que queda en panne casi todos los días, por lo tanto la demanda es por un puente. Un puente mecano es una solución rápida y se puede instalar. Contacté al ministro Alfredo Moreno junto a la comunidad, y no tengo duda que durante estos días me va a devolver la llamada para plantear este problema y gestionar el puente”.
Noticias relacionadas
Gobierno anunció querella por “terrorismo” tras ataque incendiario a colegio en Victoria
Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén Firmó Innovador Convenio Con Reconocido Liceo de Ñuble
Más de 40 mil beneficiados con becas y gratuidad registra La Araucanía