Esto según informe que fue compartido durante la jornada de este lunes y que contempla desde el año 2021 y 2022.
El Instituto Nacional de Estadísticas arrojó que, debido al aumento de personas que se han ido incorporando en el mercado laboral, y que se encuentran trabajando o en la búsqueda de empleo.durante el periodo de enero 2021 y noviembre de 2022, hubo un incremento de un 2,0 puntos porcentuales.
A esto se refiere la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, quien señala que “A pesar de registrar un aumento de la tasa de desempleo, los indicadores nos muestran que, respecto a hace doce meses atrás, la cantidad de personas ocupadas subió en 15 mil 807. En este sentido es importante aclarar que esta tasa de desempleo se explica por el crecimiento de la fuerza de trabajo en un 6,2%. En otras palabras, hay más de 26 mil personas que hace un año no estaban buscando trabajo, por diferentes razones, y que ahora si están en la fuerza laboral, ya sea en la categoría de ocupados o desocupados”.
Además, la seremi se refirió a la incidencia que los incendios forestales poseen en esta materia, quien aseveró que “respecto a la emergencia por incendios forestales en nuestra región, creemos que el impacto que pueda haberse generado se verá reflejado en las próximas mediciones. En este sentido estamos generando un catastro que actualizamos semana a semana para recoger la información relacionada con la posible pérdida de empleos como consecuencia de esta catástrofe, y en este mismo sentido, el Gobierno del Presidente Boric, ya ha puesto a disposición de las empresas afectadas, el subsidio laboral de emergencia a través de SENCE, cuyo objetivo es evitar que los trabajadores de una empresa siniestrada sean despedidos. Por lo mismo, invitamos a las micro y pequeñas empresas que se vieron afectadas a que postular a este subsidio porque, tal como lo dijo el Presidente, no los vamos a dejar solos”.
Noticias relacionadas
Bono Invierno: Se anunció aporte adicional para julio
INE reveló que el desempleo en Chile aumentó a un 8,7%
Por sexta vez consecutiva: Desempleo alcanzó un 8,7%