El alcalde de la capital regional en conjunto con una delegación del consejo municipal visitaron las dependencias del Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO).
Hasta la calle Ramón Cruz Montt número 1176 en la comuna de Ñuñoa en Santiago fue el alcalde de Temuco, Roberto Neira acompañado de los concejales Fredy Cartes, Juan Aceitón y Bruno Hauenstein, y del director de deportes, Milenko Bradanovic para realizar una visitas a las dependencias del Centro de Entrenamiento Olímpico, lugar donde se reunieron con el presidente del Comité Olímpico de Chile (COCH), Miguel Ángel Mujica, todo con el objetivo de ver el comienzo de una “agenda de trabajo” para convertir a la capital regional en la sede del deporte sureño.
Al respecto, el alcalde Neira dijo “queremos convertir a Temuco en la ciudad del deporte y para esto hemos venido a asesorarnos con las personas que mejor entienden sobre este tema” sostuvo sobre su reunión con el presidente del COCH. Así mismo, el jefe comunal valoró la disposición del representante de la entidad deportiva e indicó que “este es un paso muy importante para fortalecer el deporte en diferentes instancias de nuestra ciudad”.
En tanto, el presidente del COCH explicó que: “en el futuro podemos, mediante este convenio de colaboración, desarrollar alianzas en todo sentido técnico, deportivo, en lo legal e incluso ayudar en el financiamiento. Yo creo que esa es la forma de que el Comité Olímpico pueda ayudar al municipio de Temuco para desarrollar este proyecto que veo con gran entusiasmo”.
Un poco más “aterrizado” fue el presidente de la comitiva de deporte del municipio, Fredy Cartes quien se limitó a decir: “lo que estamos realizando el día de hoy es conocer cuáles son los límites que tenemos como región y dónde nosotros podemos focalizar esta colaboración deportiva en la región” puntualizó.

Noticias relacionadas
Gobierno anunció querella por “terrorismo” tras ataque incendiario a colegio en Victoria
Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén Firmó Innovador Convenio Con Reconocido Liceo de Ñuble
Más de 40 mil beneficiados con becas y gratuidad registra La Araucanía