Persiste la incertidumbre respecto del futuro de este proceso de licitación para explotar hasta 400 mil toneladas de litio en el norte de Chile, a la espera de la recomendación oficial del Comité Especial encargada de evaluar y categorizar a las empresas concursantes.
El equipo del presidente electo, Gabriel Boric realizó durante esta semana variadas gestiones con el actual biministro de economía y minería, Juan Carlos Jobet para detener la licitación del Litio en el norte de Chile, sin embargo, desde la bancada del nuevo mandatario sostuvieron que hay poco espacio para modificar las condiciones en la licitación del del mineral blanco.
Al respecto, el encargado de minería del equipo de gobierno entrante, Willy Kracht indicó que “entendemos que por lo adelantado del proceso no hay ninguna posibilidad de modificar las condiciones que aparecían en la licitación misma”. Y agregó “pero sí habría algún espacio para que en la eventualidad que se lleguen a suscribir los contratos se incluyan algunas condiciones y en particular lo que a nosotros nos interesaba es que se incluyera que era el criterio de sustentabilidad, aporte a la investigación y desarrollo y retribución a las comunidades” puntualizó.
Noticias relacionadas
Bono Invierno: Se anunció aporte adicional para julio
INE reveló que el desempleo en Chile aumentó a un 8,7%
Por sexta vez consecutiva: Desempleo alcanzó un 8,7%