Encuentro de artistas regionales y nacionales de danza, literatura y artes escénicas se presentará en la comuna de Temuco y Padre Las Casas del 02 al 05 de Noviembre.
“Festival Comunitario de Artes Vivas, Escenas Situadas”, así se hace llamar el evento gratuito y apto para todo público organizado por la Agrupación Insistencia Colektiva y la Corporación Kultura Emergencia, con el apoyo de la Municipalidad de Temuco a través de la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, el cual tiene por objetivo renacer el arte de cultos/as y creadores/as nacionales y regionales con muestras que van desde la danza contemporanea, presentaciones de libros, videodanza y perfomances de diversas índoles bajo un ambiente familiar y comunal.
En cuatro días, Escenas Situadas recorrerá distintos barrios de la ciudad de Temuco y la comuna de Padre Las Casas. El tour comienza el miércoles 02 de Noviembre a eso de las 19:45 hrs. en la Biblioteca Comunitaria Santa Rosa con dos actos titulados “Interfaces de un encuentro” y “Weza Pewma”, finalizando con las obra “Cornoutrama”. El telón se deja abierto para los otros dos días de espectáculo con “Material Crudo” y “Cuerpo en trance”en el Centro Cultural de Padre Las Casas, Plaza Teodoro Schmidt, el Parque Isla Cautín, Gimnasio Millaray y el Museo Ferroviario Pablo Neruda.
El productor artístico del Festival, Marcelo Alcázar, cometó al respecto que, “Nos interesa promover las reflexiones y el diálogo como principales características, a través de los más de diez espectáculos enfocados en las prácticas culturales artísticas que abrirán espacios de conversación entre los artistas y los asistentes, donde se potenciará la identidad territorial y cultural, con intervenciones que permitirán tener nuevas experiencias escénicas e indagar en formas de lenguaje que tengan su origen en cada cuerpo, donde cada espectador será partícipe de las piezas artísticas”, culminó, dando éfasis en el aspecto comunicativo del arte en escena.
Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que, “Como municipalidad estamos facilitando los espacios y la posibilidad de generar iniciativas en colaboración con agrupaciones culturales que potencien el vínculo con la comunidad en los distintos barrios, para que más familias puedan disfrutar, conocer y vivenciar distintas disciplinas de las artes, la cuales están llegando a los distintos macro sectores de nuestra comuna”, señaló.
Para conocer el programa de actividades e inscribirse, se debe visitar cualquiera de las dos cuentas habilitadas en kultura emergencia e insistencia colektiva, y llenar los formularios correspondientes.
Noticias relacionadas
Se abren nuevas categorías para el Fondo del Patrimonio Cultural
De Temuco a Netflix: Estudiantes de U. Mayor son parte de ”Agent Elvis”
Día del Patrimonio: Conoce las actividades que tendrá La Araucanía