La Municipalidad de Angol, en conjunto con la Corporacion Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, llevaron a cabo una ceremonia de entrega de certificados a beneficiarios del convenio para la implementación de pozos profundos en predios de familias mapuche, además de la implementación de modernos sistemas de riego. El beneficio ayudará a un total de 10 familias del sector rural y que cuya inversión aborda los 45 millones de pesos.
A la ceremonia asistió el director de la CONADI, Ignacio Malig, la Delegada Presidencial Provincial, Katia Guzman y el Seremi de Agricultura, Hans Curamel junto al Administrador Municipal José Luis Bustamante. Al finalizar el evento, el director Malig comento, “nosotros hemos puestos los recursos a disposición de la gente a través de la Municipalidad, quiero aprovechar de agradecer por una muy buena ejecución de este convenio; pero lo importante acá es donde queremos poner el foco, es que estas iniciativas van a cambiar la vida de la gente, van a facilitar su trabajo, van a poder hacer más productivas sus tierras, hablábamos con algunos que tienen tomates, nogales, hortalizas, van a poder tener una mejor calidad de vida, mejorar los tiempos para poder dedicar más tiempo a sus familias, tener más tiempo libre”.
Por su parte, el administrador municipal José Luis Bustamante señaló que esta, que es una solución parcial para el problema hídrico que sufren muchas comunidades, pese a eso, el convenio es solo la primera iniciativa de próximas a tomar agregando, “este convenio viene a solucionar en parte a algunas familias esta gran problemática”.
Cabe destacar que las autoridades mencionaron que estos convenios se seguirán haciendo año tras año, por lo que aseguró que quienes no han obtenido aún el beneficio, podrán ser favorecidos próximamente.
Noticias relacionadas
Violencia rural: Detenciones aumentaron un 213% en La Araucanía
Alcalde de Victoria teme que se quemen más escuelas
Colegio Bautista dde Temuco obtuvo categoría “Cambridge Preparation Centre”