2 de diciembre de 2023

Festhaus, el espacio de las luces que ilumina las noches de cientos de temuquenses

Novena Digital se contactó con Sergio Reyes, quien se identificó como “uno de los dueños” de Festhaus, el reconocido espacio que desde hace un poco más de 8 meses se instaló en Temuco para traer más noches musicales a la capital de la regional. Reyes comentó además que considera al lugar el primer ”Centro Cívico de la Música y Cerveza Artesanal”, espacio que por lo demás cuenta con 6.200 metros cuadrados de jardines, terraza, arte y cerveza.

Al final de la calle Rudecindo Ortega se encuentra ubicado Festhaus, el denominado “Primer Centro Cívico de la Música y Cerveza Artesanal” por Sergio Reyes, uno de los dueños del lugar. Sergio relató que desde hace 8 meses que Festhaus se encuentra en funcionamiento, y que, a pesar de todas las dificultades que ha presentado la pandemia, el espacio ha seguido en funcionamiento.

Novena Digital conversó a profundidad con Sergio Reyes y esto fue lo que nos contó:

“Festhaus nace de la necesidad de generar muchos más panoramas para Temuco, siempre con ha existido la crítica permanente de que a Temuco la falta panorama, faltan cosas para hacer, entonces nosotros decidimos montar un proyecto que sea bonito, estético, que sea concordante para gente adulta, que no sea solamente para veinteañeros o chicos de 18 o 19 años que es la lógica de la mayoría de los locales en Temuco hoy en día”.

“Quisimos montar algo que es mucho más integral para los diferentes grupos etarios y que permitiera tener a Temuco siempre un panorama diferente, música en vivo, un stand up comedy, y obviamente los jardines y todo lo que nosotros hemos montado para la gente que viene”.

¿Por qué aquí en este sector?

Son pocos los espacios que existen en la ciudad donde estén las condiciones idóneas para poder generar música en vivo que no sea una molestia para los vecinos, o que no sea una molestia para el entorno.

Aparte, este lugar tiene la gracia de estar en el centro urbano de Temuco, pero sin embargo es espacioso, es grande, tiene jardines, entonces le permite a la gente disfrutar en verano y en invierno, tanto de aire libre, como un espacio interior.

¿Cuánta gente viene a Festhaus?

Eso es muy variable, en verano hemos tenido 400 o 500 personas al mismo tiempo, en invierno, obviamente las características de nuestro clima no favorecen, pero sí 150 personas, 120, en el interior, dependiendo obviamente del panorama que tengamos preparado en la semana o bien si es una “semana normal” y con funcionamiento regular, tipo pub.

¿Quiénes músicos vienen?, ¿Qué es lo que sirven?

En los 8 meses que llevamos funcionando ha venido “Sexual Democracia”, vino “Julius Popper”, vinieron las “Súper Nova”, vino “Fabricio Copano”, han venido hartas bandas de carácter nacional, pero también siempre estamos abriendo las puertas al espacio a las bandas tributo, a las “Royal Band”, tributo a “Pink Floid”, tributo a rock clásico, bien variado, desde cumbia villera, hasta rock más fuerte, entonces la cartelera va variando de semana a semana y siempre vamos a tener shows diferentes.

Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo de artesanos y de trabajo local, una de las gracias de este espacio es que todo fue hecho a mano, fue un trabajo de hartos meses. Solamente la pintura al interior tomó un mes y medio, el trabajo de la luna también se tardó bastante, el trabajo de la pérgola se tardo entre 3 o 4 meses, entonces la idea no es solo mostrar un espacio para, entre comillas, beber o escuchar música.