En total son 500 las tejedoras desde Coquimbo hasta Aysén y hasta de Neuquén que participarán en este desafío, según el presidente de fundación Chilka, Ariel Traipe, la idea es dar a dar a conocer las técnicas de confeccionado y experiencia del pueblo mapuche y de marcar un récord Guinness.
El desafío que consiste en reunir a más de 500 tejedoras mapuche en un solo lugar, y en conjunto crear un tejido multicolor de un kilómetro de largo, se realizará el fin de semana del 8 de abril en el pabellón de La Araucanía ubicado a los pies del Cerro Ñielol de Temuco.
Al respecto, el presidente de la Fundación Chilka, Ariel Traipe indicó a Novena Digital que “hoy día estamos dando inicio a esta iniciativa que reúne a 500 tejedoras del país de 87 comunas del país desde Coquimbo hasta Aysén y también parte de la provincia de Neuquén están participando activamente de este desafío” apuntó.
Noticias relacionadas
Estadio Germán Becker es centro de acopio para damnificados
Comité Policial se llevó a cabo este lunes
Lautaro: Pacientes internados serán evacuados producto del humo