6 de junio de 2023

Gabriel Boric: "Voy a dialogar con todos los que estén en el camino de la paz".

Gabriel Boric no renovará el estado de Excepción en La Araucanía

El domingo por la noche, el Presidente Electo realizó su primera entrevista en un canal de televisión, (Tolerancia Cero), en la oportunidad Boric se refirió a la situación que vive la región en la actualidad y sobre como su gobierno tratará de recurrir al diálogo para superar la crisis.

Para nadie es desconocido que la semana pasada la región de La Araucanía vivió días complejos, declaraciones del General del Ejército, Carlos Cuellar, el lamentable fallecimiento de cuatro personas y, supuestas amenazas de muerte, como es el caso del diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, quién difundió la fotografía de un cartel en el cual aparece una clara amenaza hacia su propia persona. En fin, una semana de terror.

Al respecto, el Presidente Electo, Gabriel Boric fue -por primera vez- entrevistado en televisión abierta en el programa “Tolerancia Cero” en Chilevisión, oportunidad en la cual se refirió al Estado de Excepción que se vive en la región y el futuro que esta situación tendrá a partir del 11 de marzo.

La Araucanía es un tema caliente que es una herida abierta y un dolo quemante. Insisto la violencia no es el camino y seguir realizando lo que se ha hecho hasta ahora no ha colaborado en avanzar hacia una solución“, explicó.

Fuente: Twitter de CNN Chile.

Gabriel Boric comentó que su postura siempre ha sido votar en contra del Estado de Excepción, ya que para el mandatario electo “no sería la solución“, sobre esto profundizó “hemos votado en contra, y si bien uno no tiene que descartar las herramientas que te da el estado derecho, pero un estado de excepción no es la solución” puntualizó.

Así mismo agregó que “si bien uno puede hacer el conteo que ha habido un par de menos de atentados, porque cuando sigues teniendo enfrentamientos y se siguen alejando las distintas posiciones esto no está sirviendo“.

Debido a esto, adelantó que no renovarán el estado de excepción en marzo. “Un estado de excepción no se puede ir normalizando, no vamos a comenzar renovando el estado de excepción en la Araucanía. Voy a dialogar con todos los que estén en el camino de la paz. Y ahí es mejor no generar grietas, vamos a tener las concesiones para llegar a una solución”, concluyó.