La nueva normativa, además, promueve un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación, junto con concientizar a la sociedad sobre esta temática. Lo anterior, sin perjuicio de los demás derechos, beneficios o garantías contempladas en otros cuerpos legales o normativos y en los tratados internacionales ratificados por Chile que se encuentren vigentes.
La mañana de jueves, en compañía de autoridades de Gobierno y parlamentarios, el Presidente Gabriel Boric promulgó la llamada Ley TEA, la cual asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista (TEA), con la cual se busca eliminar cualquier forma de discriminación.
La nueva normativa, además, promueve un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación, junto con concientizar a la sociedad sobre esta temática. Lo anterior, sin perjuicio de los demás derechos, beneficios o garantías contempladas en otros cuerpos legales o normativos y en los tratados internacionales ratificados por Chile que se encuentren vigentes.
Noticias relacionadas
”Oscar del Turismo”: Chile obtiene premio del Mejor Destino Verde del Mundo
Caso Lencería: Fiscalía muestra libreta donde Polizzi practicaría firmas falsas
Montes no renunciará a su cargo tras allanamiento al Minvu