Durante el año pasado y gracias a la investigación que realizaron desde la PDI, se comenzaron a conocer los escabrosos detalles de las personas que fueron víctimas de la adopción ilegal durante el régimen militar de Augusto Pinochet.
Este lunes, el Gobierno lanzó un plan piloto para agilizar la localización de las cientos de víctimas de adopciones ilegales cometidas durante la dictadura de augusto Pinochet que se encuentran en el extranjero y en territorio nacional.
“Estamos avanzando en colaborar con aquellas personas cuyos hijos fueron adoptados en forma irregular o fueron inscritos de manera falsa, quitándoselos a sus madres y a sus padres, haciendo actos verdaderamente vejatorios de la dignidad humana”, afirmó el ministro de Justicia, Hernán Larraín.
La estrategia busca favorecer la reunificación de las familias y contribuir a esclarecer las irregularidades en alrededor de 700 adopciones ilegales que investiga el Poder Judicial.
Noticias relacionadas
Plebiscito de salida: Comenzó periodo de modificación de domicilio electoral
Colegio de Profesores criticó Cuenta Pública y definirá paro en dos semanas
Cuenta Pública 2022: Todo lo que fue la cuenta más larga de la historia de Chile