9 de junio de 2023

Delegado Presidencial de La Araucanía, Víctor Manoli.

Gobierno promulgó nueva Ley para modernización de policías

Durante la jornada de este jueves la Delegación Presidencial de la región de La Araucanía comunicó sobre la nueva normativa que impulsará la renovación de los efectivos policiales y que establece mecanismos de control financiero y disciplinario en los estatutos orgánicos de las fuerzas de orden y seguridad pública.

La nueva normativa, ya vigente, establece un principio general sobre uso de la fuerza en el actuar policial, que solo podrá emplearse cuando sea estrictamente necesaria y en la proporción o medida requerida para el desempeño de las funciones policiales.

Para ello, ambas policías deberán elaborar un Plan Estratégico de Desarrollo Policial, que estará supeditado a un plan Anual de Gestión Operativa y Administrativa.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Víctor Manoli, indicó que “está Ley tiene un solo propósito y que es mejorar el resguardo, la protección de la seguridad ciudadana y del orden público” apuntó Manoli.

La autoridad también comentó que “de esta forma fortalecemos el derecho de todas las familias a vivir en paz, especialmente en nuestra Región, donde se requería con urgencia modernizar la gestión policial para la seguridad pública“.

La modernización policial contempla desde el control del orden del público hasta la mejoras en la carrera y formación de los futuros uniformados. Para ello se crea un Comité de Auditoría Policial, como instancia de control civil en materia presupuestaria.

En el mismo ámbito, incorpora un Estatuto de probidad funcionaria, con mecanismos de auditoría y control interno y un estatuto de responsabilidad funcionaria, regulando un sistema de reclamos por parte de la ciudadanía.

Además entrega reconocimiento oficial a la Escuela de Formación de Carabineros y al Centro de Capacitación Profesional de la Policía de Investigaciones de Chile, permitiendo que ambas instituciones entreguen títulos técnicos de nivel superior.

Tras esto, Manoli expresó que “como gobierno es muy importante poder otorgar todas las herramientas para que nuestros Carabineros y personal de la Policía de Investigaciones puedan cumplir con su función principal, investigar y proteger a las personas“.

Todo lo anterior busca fortalecer la gestión policial y establece mecanismos de control financiero y disciplinario, mejorando la relación de los hombres y mujeres policías con la comunidad y en su interacción interna como institución.