SOFO, Multigremial de La Araucanía y a la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) se pronunciaron al respecto en las últimas horas sobre los hechos que han golpeado a la región.
Preocupación, esa es la palabra que se ha levantado en las últimas 24 horas en torno a la situación que vive nuestra región. El Ministro del Interior, Rodrigo Delgado indicó que el actual Gobierno no estaría dispuesto a dialogar con los autores de los hechos de violencia que acabaron con la vida del trabajador forestal César Millahual y él agricultor Joel Ovalle en el día de ayer. “Con los terroristas no se dialoga” indicó el Ministro Delgado.
En tanto, la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (SOFO) como la Multigremial de la Araucanía realizaron un llamado a que los presidentes Piñera y Boric se pronuncien al respecto de los hechos que se vivieron en el día de ayer.
SOFO emitió un comunicado en el cual instan a Gabriel Boric a “no guardar silencio, a pronunciarse por la gravedad de estos hechos, y a estar del lado de las víctimas” exigieron.
No muy diferente fue la declaración de la Multigremial de La Araucanía quienes en un comunicado lamentaron la muerte de las dos personas e indicaron que “serán recordados como víctimas de un conflicto que no ha sido resuelto por el Estado, un Estado que no ha sido capaz de garantizar seguridad y protección a las personas inocentes de las regiones del Bío Bío y Araucanía”.
La multigremial también señaló que, “es hora de un cambio. La Araucanía quiere paz, seguridad, justicia y libertad“.
En tanto, tras el ataque que sufrió un camionero en Lumaco, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) emplazó al gobierno actual y al siguiente a pronunciarse respecto al hecho y dar soluciones al respecto señalaron en un comunicado que “los camioneros necesitan saber qué se hará para proteger sus vidas y herramientas de trabajo” puntualizaron.
Palabras para Gabriel Boric tuvo el senador Felipe Kast, quien en conversación con CNN Chile instó al Presidente Electo a “Madurar” y a “usar la fuerza bien utilizada” para combatir la violencia en la Macrozona Sur.
Por su parte, el presidente electo ha tenido diferentes reuniones este miércoles con las distintas facciones del espectro de la derecha, sin embargo no se ha referido -hasta el momento- sobre los hechos que han azotado a la región en las últimas 24 horas.
Noticias relacionadas
Violencia rural: Detenciones aumentaron un 213% en La Araucanía
Alcalde de Victoria teme que se quemen más escuelas
Colegio Bautista dde Temuco obtuvo categoría “Cambridge Preparation Centre”