6 de junio de 2023

Hoy comienza Festival Kurüche que mezcla cultura de África y América

Hoy se dará inicio al “Festival Kurüche, cuerpos, escena, movimientos”, evento que pretende ser una instancia de reflexión en torno a las problemáticas comunes que comparten África y América y los cruces culturales que se dieron entre afrodescendientes y pueblos originarios americanos. El festival terminará el 6 de noviembre y constará con actividades en sus tres escenarios en Lautaro, Padre las Casas y Temuco.

Dentro de la programación del evento, se encuentran actividades formativas relacionadas con prácticas contemporáneas en danza y una lectura dramatizada en el Centro Cultural de Lautaro. En ese mismo lugar, se hará la inauguración oficial del Festival, donde se indagará en torno al concepto “kurüche”, palabra del mapuzungun, buscando sus posibles orígenes y acepciones. Además de la performance “Poder reconocerse en la radicalización”, de la artista mapuche María Moreno.

La festividad cerrará el sábado 6 de noviembre con la intervención de la artista mapuche Lorenza Aillapan en Isla Cautín, para luego trasladarse al Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco y abrir con “Weza Pewma”, video-performance de Inchiw. Anderson Feliciano también se presentará este día con “Dentro” para concluir con los 18 artistas en escena de Namuñi Faré, quienes ofrecerán el espectáculo de danza afro tradicional “El Río Sagrado”.

Cabe destacar que el Seremi de Cultura, arte y patrimonio, Enzo Cortesi, valoró este tipo de iniciativas, ya que “visibiliza la diversidad cultural como un elemento que ha enriquecido a las sociedades. Al mismo tiempo, aporta al intercambio y a la difusión artística desde una expresión tan hermosa como la danza. Felicitamos a los gestores del Festival Kurüche y esperamos que se proyecte en el tiempo”.

Todas las actividades del Festival Kurüche son gratuitas y están siendo financiadas por el Fondo de Artes Escénicas 2020 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Para más información sobre la parrilla, inscripciones y cupos disponibles, dirigirse a www.festivalkuruche.cl.