El Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional y Verano es Cultura de la Seremi de las Culturas deja abierta la invitación a jóvenes artistas regionales a ser parte de una residencia de 3 días para la creación de un nanometraje bajo un concepto de cosmovisión ancestral en el lago Icalma.
Los días 17, 18 y 19 de Febrero se realizará el “Encuentro de Cine en Walüng”, actividad que convoca a jóvenes artistas visuales y/o audiovisuales, que tengan entre 18 y 24 años, a participar de una residencia artística con el objetivo de crear una cápsula audiovisual en base a la cosmovisión mapuche. El colectivo artístico Epewma Audiovisual, autores de cortometrajes como “Nahuel” y “Amucha”; junto a la reconocida artista visual Seba Calfuqueo guiarán la actividad.
Los/as seleccionados/as se hospedarán en cercanías del Lago Icalma durante tres días. En medio de la naturaleza, los/as participantes podrán potenciar sus talentos mediante diversos talleres sobre cine, cosmovisión ancestral, artes visuales, entre otras temáticas. Además, se generarán espacios para reflexionar sobre la importancia del intercambio cultural desde una mirada artística.
“Es significativamente importante darle una visión intercultural al cine hoy por hoy. Con lineamientos claros respecto al respeto mutuo, con una mirada crítica frente a cómo nos han enseñado la Historia en las escuelas. En este encuentro esperamos potenciar que los creadores y creadoras se interesen en poder investigar sobre los conocimientos ancestrales, con el merecido respeto y tomando muy claro los protocolos, los límites y cuál es la participación de la comunidad o de las personas pertenecientes a los pueblos originarios en el proceso creativo, en la edición y post-producción” comenta Cristofer Millapán, músico y asesor mapuche del Colectivo Audiovisual Epewma.

El Programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, Artes y el Patrimonio de La Araucanía financia este encuentro que busca ampliar espacios para vincular y potenciar el trabajo en colectivo entre la comunidad local artística joven junto a destacados artistas del mundo visual y audiovisual de nuestro país.
“Nos parece muy necesario y relevante promover espacios como este que permitan visibilizar lo intercultural como un componente primordial en este territorio que habitamos. Así como brindar un espacio formativo y de intercambio que entregará herramientas a creadoras y creadores jóvenes. Destacamos también el trabajo colaborativo con el Colectivo Audiovisual Epewma y la Productora Audiovisual Liucura Records y la participación de la reconocida artista Seba Calfuqueo. Invitamos a las y los interesados a postular para ser parte de esta interesante experiencia que también parte de la iniciativa Verano es Cultura de nuestro ministerio”, expresa la seremi de las Culturas (s) Paula Araya.
De este modo, se convoca a jóvenes residentes de La Araucanía a postular por medio del formulario, el cual tiene como plazo final de inscripción el día lunes 30 de Enero.
A las y los seleccionados se les cubrirá los gastos de alimentación, hospedaje y transporte. Al finalizar se les entregará un certificado de participación, además, el nanometraje se difundirá por todas las plataformas de la Seremi y el Colectivo Audiovisual Epewma.
Noticias relacionadas
“Power Rangers” estrenará nueva película con el elenco de la primera generación
Chancho en Piedra anuncia receso indefinido de la música tras 30 años de carrera: “Es bueno tomar una distancia”
Artista expone su obra “Acuarelas a la Botánica” en Centro Cultural PLC