3 de junio de 2023
Agencia Uno.

Ministro de Salud informó que Chile comenzará este mes con la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19

El jefe de la cartera de Salud, aseguró que se prevé un aumento de los casos de la variante Ómicron para este mes. En ese marco, indicó que “la Región Metropolitana va a tener un aumento del 51% de los casos”.

El ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó que a partir de este mes va a comenzar la vacunación de la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19: “Vamos a partir en enero con la cuarta dosis, pero siempre pensando en las personas que tienen inmunodeficiencia, que son adultos mayores, personalmente personas que trabajan en Salud. El Presidente va a ser el anuncio, porque a él le corresponde, en la semana”, indicó el jefe de la cartera de Salud en Mesa Central de Canal 13.

Esta medida es una anticipación de un mes con respecto al plazo que habían estimado inicialmente desde el Ministerio de Salud, que era en febrero del presente, considerando los seis meses de distancia entre dosis. Con respecto a la disponibilidad de vacunas para seguir con la estrategia de la institución sanitaria y con la inoculación masiva, Paris aseguró que “tenemos aseguradas las vacunas para el 2022″.

Además, la decisión se informa en el marco del fuerte aumento de casos a nivel mundial por la irrupción de la variante Ómicron. La autoridad sanitaria aseguró que en enero se prevé un aumento de casos por esta variante, que en esta semana ya superó los 350 a nivel nacional y que se mantiene en alza en todo el mundo.

En esa línea, Paris indicó que “la Región Metropolitana va a tener un aumento del 51% de los casos”, ya que “están identificando más casos comunitarios”

“Yo creo que vamos a tener un aumento de casos, es inevitable. Hay expertos como Tomás Pérez-Acle (…) que ha dicho que podíamos tener hasta 6.000 casos, no llegar a los 9.000 que tuvimos el año pasado, pero quizás hasta 6.000 casos″, expresó el ministro con respecto a la información de Pérez- Acle, quien es doctor en Biotecnología y miembro de la mesa de datos del Ministerio de Ciencias.

Si bien afirmó que se espera este aumento para este mes, el ministro aseguró que luego debiese haber “un descenso rápido de los casos: si se repite la epidemiología de los otros países, probablemente hasta fines de enero”. A esto, agregó que los casos “deberían ser menos graves”, ya que “en ningún país a aumentado la ocupación de camas” ni “la letalidad en relación a la Ómicron”

Sin embargo, en este minuto nosotros estamos en una situación epidemiológica diferente, tenemos un 92% de personas vacunadas con dos dosis y un 94% de personas vacunadas con una dosis y el viernes, superamos los once millones de personas con dosis de refuerzo; y eso sí que fue un hito importantísimo

Manifestó el Ministro de Salud Enrique Paris.