En medio de la crisis de seguridad y sanitaria que se vive en la zona norte de nuestro país, el Ministro del Interior realizará un viaje a Iquique, ciudad que en este momento vive un paro generalizado en todos sus ámbitos.
Grave es la situación que se vive en el norte del país, la continua ola de asaltos y agresiones terminó por colmar la paciencia de los nortinos que durante esta jornada realizaron un paro regional, todo esto con el apoyo del propio alcalde de la ciudad de Iquique, Mauricio Soria.
Debido a esto, el propio Ministro del Interior, Rodrigo Delgado informó que viajará este martes a la zona. Al respecto la autoridad indicó en un punto de prensa que “así como la migración es un derecho, es un derecho de un país fijarles condiciones de ingreso a esas personas. Chile ha dado muestras de querer una migración ordenada, segura y regular. Prueba de ello es la Ley de Migraciones” apuntó.
En este sentido, la autoridad de gobierno agregó que “son más de 6 millones de venezolanos los que arrancan de una dictadura que ha sido cruel y no hay que perder de vista cuál es el origen del fenómeno migratorio”.
El secretario de Estado aseguró que “uno ve distintos actores que comentan que este Gobierno no ha hecho nada, que abandonó la macrozona norte y el tema migratorio. Quiero decir que la ley (migratoria) se empujó en este Gobierno”.
Asimismo, sostuvo que “hubo 42 parlamentarios, fundamentalmente de oposición. Está dentro de ellos el Presidente electo (Gabriel Boric), tres futuros ministros, tres futuros subsecretarios, que fueron al TC para que no existiese la reconducción”.
“Nos hacemos cargos de la crítica y vamos a estar en la zona mañana, vamos a estar conversando con los gremios, tal como lo hemos hecho, para ver cómo entre todos sacamos adelante esta tarea”, complementó.
Delgado sentenció que “vamos a seguir con las expulsiones, vamos a seguir trabajando con las policías y vamos a seguir reforzando las fronteras, pero necesitamos herramientas y esas herramientas están en la nueva Ley de Migraciones”.
Noticias relacionadas
Plebiscito de salida: Comenzó periodo de modificación de domicilio electoral
Colegio de Profesores criticó Cuenta Pública y definirá paro en dos semanas
Cuenta Pública 2022: Todo lo que fue la cuenta más larga de la historia de Chile