3 de junio de 2023

Onemi declara Alerta Verde Temprana Preventiva Regional por posibles tormentas eléctricas

La Oficina Nacional de Emergencias ONEMI Región de La Araucanía, a través de su Centro Regional de Alerta Temprana, declaró la mañana de este lunes  para la Región de La Araucanía, Alerta Verde Temprana Preventiva por evento de tormentas eléctricas.

De acuerdo a la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile, a partir de este lunes 08 de noviembre hasta la tarde del martes 09 de noviembre, es probable el desarrollo de tormentas eléctricas, principalmente en el valle, precordillera y cordillera de la Región de La Araucanía.

El informe emanado por la Onemi y divulgado por el Departamento de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Villarrica, en consideración a este antecedente técnico y debido al aumento de vulnerabilidad que esta variable meteorológica pueda ocasionar en la región, la alerta permanecerá a contar de esta fecha y hasta que las condiciones así lo ameriten. 

Dentro de los cursos de acción, el Departamento de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Villarrica, por instrucción del alcalde, quien además preside el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) de la comuna, ha iniciado las acciones en coordinación con las autoridades policiales y de bomberos, integrantes de este comité, para monitorear esta alerta y difundir a la población las medidas de prevención, además de evaluar los puntos críticos y coordinación para la disposición de recursos humanos y materiales, con la finalidad de acudir oportunamente a las emergencias que se pudieran suscitar frente a la amenaza.

El encargado comunal del Departamento de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Villarrica, Darío Salas, recalcó la importancia de no exponerse innecesariamente a las situaciones de riesgo, permaneciendo la población atenta, acatando las indicaciones de la autoridad. “Es necesario indicar a la población y comunidad en general que deberá suspender actividades al aire libre, evitar refugiarse bajo árboles, postes o antenas, por las tormentas eléctricas que se avecinan; evitar nadar o ingresar a lagos o ríos, no acercarse a máquinas, rejas  o lugares donde pueda haber algún tipo de acción de los rayos. En cuanto a recomendaciones en el hogar y dentro de la familia, se recomienda determinar un lugar seguro para resguardarse, y desconectar todos los aparatos eléctricos, señaló Salas.

En tanto, los municipios, empresas eléctricas e integrantes del Sistema Nacional de Prevención y respuesta ante Desastres a nivel regional, evaluarán permanentemente las condiciones de vulnerabilidad, adoptando las medidas pertinentes para evitar y disminuir el impacto sobre la población.