Siguen los coletazos hacia BancoEstado; primero fue una multa de la Comisión para el Mercado Financiero (CFM), para después pasar a la demanda colectiva presentada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), “por no restituir fondos a usuarios afectados por hurto, robo, extravío o fraude en tarjetas de pago y transacciones electrónicas”, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 20.009.
Acusaciones que se dan en el marco de la Ley de Fraudes, relacionadas con una respuesta negligente frente a casos como clonaciones o suplantaciones de identidad.
Motivo por el que el Sernac decidió interponer dicha demanda colectiva contra la institución estatal, más específicamente por no cancelar los cargos mal cobrados ni restituir los fondos cuando corresponde, además de incumplir los plazos que establece la ley para estos casos.
Según explicó el director del Sernac, Andrés Herrera, el daño patrimonial alcanzó, los 28 millones de pesos, en un solo caso.
“Hay casos en que BancoEstado rechazó las restituciones de dinero argumentando eventuales responsabilidades de los consumidores”, agregó.
De esta manera, el servicio busca que se multe y sancione al banco, iniciativa que respaldó el presidente de la Organización de Consumidores ODECU, Stefan Larenas.
“Aquí hay una actuar negligente, por decir algo suave, del BancoEstado cuando no repones el dinero a las persona defraudadas. Han infringido claramente la Ley Anti-Fraude”, dijo.
Cabe recordar que el objetivo de la Ley de Fraudes, que según la CMF se incumplió en 488 casos, apunta justamente a limitar la responsabilidad de los usuarios en casos de fraude, así como el extravío o hurto de sus medios de pago.
Noticias relacionadas
Bono Invierno: Se anunció aporte adicional para julio
INE reveló que el desempleo en Chile aumentó a un 8,7%
Por sexta vez consecutiva: Desempleo alcanzó un 8,7%