3 de junio de 2023

Maria Elisa Quinteros, presidente de la Convención Constitucional.

Presidenta de la Convención defendió discusión en torno a temas como el Congreso Unicameral y la renacionalización del cobre

María Elisa Quinteros, actual presidenta de la Convención Constitucional salió al paso esta jornada y defendió la discusión de las polémicas iniciativas que han sido recogidas por el organismo que redactará la nueva carta magna.

Finalizó el plazo para que las personas de todo Chile firmen o soliciten en la página de la Convención Constitucional las iniciativas populares.

Varias de las iniciativas firmaron provocaron escozor durante los últimos días, ya que los cambios que pretende hacer la nueva carta magna del país significarían grandes modificaciones para algunos sectores económicos.

Al respecto, la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros defendió -esta jornada- el proceso constituyente y dijo que “estamos en medio del ejercicio democrático de deliberar, conversar, y las propuestas que han ingresado son propuestas que ingresaron por la vía democrática, cumpliendo con las normas que nos hemos dado” explicó.

Es natural que se conversen los temas y eso genere reacciones, porque el objetivo de este poder constituyente, que desaparece en julio y es único en la historia, es que conversemos, dialoguemos de todo, no nos cuestionemos nada, es la única oportunidad histórica en la democracia del país donde podemos hablar de todo sin veto y llegar a acuerdo mediante una metodología consensuada, aprobada, que respeta las diferencias y fortalece la democracia”, sostuvo.

Consultada por otra propuesta que ingresó esta semana e impulsa una amnistía para los detenidos en el marco del estallido social, la presidenta afirmó que “todas las iniciativas que cumplen con los requerimientos legales que hemos puesto en esta Convención se van a discutir. Una no puede decir esta sí, esta no, es el pleno el soberano para decidir qué se queda o no en materia constitucional”.