La comisión del Senado que esta viendo este tema en particular aprobó solamente el cambio de nombre del proyecto que busca dejar en libertad a los detenidos durante el estallido social de 2019.
La comisión del Senado que esta revisando el proyecto impulsado por Gabriel Boric para dejar en libertad a los detenidos durante el estallido social avanzó hoy solo en el cambio de nombre del documento.
Cambió de “indulto” a “amnistía” esto debido a la propuesta presentada por el senador de la región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, quién días atrás indicó que el indulto no un concepto utilizable para esta oportunidad, ya que “no hay ningún procesado” aclarando que solo hay personas que se encuentran en prisión preventiva desde el momento de su detención.
Al respecto, los integrantes de esta comisión especial del Senado, indicaron que el lunes se continuará votando. Aunque enfatizaron que esa es responsabilidad del presidente de la comisión que hoy estuvo ausente, senador Pedro Araya.
En esa sesión se debería comenzar a revisar el “catálogo de delitos” que se considerarán para liberar a aquellas personas en prisión preventiva desde el estallido social.
Incluso el representante del Frente Amplio que no es parte de esta comisión, pero es uno de los autores del texto, senador Juan Ignacio Latorre (RD) planteó que debía revisarse hasta su total despacho, reconociendo además que con este ritmo de tramitación, solo se alcanzaría a despachar del Senado en este período legislativo y llegaría a la Cámara en marzo para que lo revise el nuevo Congreso en su segundo trámite.
Lista de detenidos
En total son 144 los detenidos durante el contexto del estallido social. Hoy Diario Las Últimas Noticias publicó la lista de los 144, -sin incluir sus nombres- documento que solo muestra los supuestos crímenes que habrían hecho.

Noticias relacionadas
Cuenta Pública: Parlamentarios de La Araucanía critican falta de anuncios en seguridad
Plebiscito de salida: Comenzó periodo de modificación de domicilio electoral
Colegio de Profesores criticó Cuenta Pública y definirá paro en dos semanas