4 de junio de 2023

¿Qué son los topic clusters? Una forma de mejorar la presencia de tu negocio en Google

Una estrategia de marketing exitosa logra que las marcas sean relevantes para sus clientes y los motores de búsqueda. A través del SEO, un sitio web puede crear un blog organizado con topic clusters que le darán tráfico y presencia en línea.

Un 93% del tráfico online proviene de Google y un 75% de los usuarios solo revisa los primeros resultados. Si un negocio se ubica en la primera página del buscador, tiene mayor potencial de éxito.

Pero destacar en Google es una tarea complicada para las empresas en mercados competitivos.

Una solución es la optimización de motores de búsqueda o SEO. La que crea contenidos relevantes para los usuarios y los buscadores a la vez que promocionan la marca. Una de sus herramientas son los blogs.

En estos es fundamental hacer topic clusters o grupos de contenidos, ya que estructuran la información. Con una temática general al centro, los topic clusters revelan las temáticas que puede abordar una empresa para llamar la atención de potenciales clientes.

Para implementar esta técnica, procura tener al personal correcto o contratar a una consultora SEO.

Encuentra un tema central

Los topic clusters se elaboran a partir de una temática nuclear. Esta nace de los productos o servicios que ofrece el negocio. De una temática central se obtienen temas pilares, o sea, ramas generales de información que a la vez tienen subcontenidos.

Para encontrar estos temas hay que considerar varios factores: el interés que reciben del público, su potencial para generar subcontenidos y la coherencia entre estos.

Haz una lista de palabras clave

El siguiente paso es reunir los términos de búsqueda asociados a cada temática del topic cluster. Las palabras clave son las frases que usan los usuarios para buscar información. Un contenido que las incluye tiene mejores probabilidades de aparecer en Google.

Hay herramientas gratuitas, como Ahrefs y Wordstream, que entregan las keywords bajo las que rankea un negocio. Pero también hay que considerar las que usa la competencia y las que no se están usando, además de su densidad. En este punto también te puedes apoyar de una asesoría SEO.

Dale estructura al topic cluster

El SEO tiene un aspecto técnico y otro creativo. Un sitio web optimizado es fácil de navegar y tiene una pestaña visible para su blog. Al momento de organizarlo hay que priorizar que los temas pilares, subcontenidos y otros contenidos relacionados están vinculados entre sí.

Si está creciendo la presencia online de tu empresa, muchos clientes conocerán el blog antes que a los productos y servicios. Estos deben tener páginas funcionales para ser linkeados.

Crea contenido valioso

Todo el trabajo anterior permite producir contenido que consiga más ventas para el negocio. Aun así, la redacción no puede solo vender o promocionar los productos.

Las entradas deben responder las consultas del usuario, ayudándolo a aprender sobre su búsqueda. Es fundamental que los contenidos sean escritos con un ritmo natural, sin la inclusión forzada de palabras clave.

La redacción parte por los temas pilares y de estos desprende los subcontenidos. Así asegura que las personas que quieren leer más tendrán una referencia disponible.

Comparte entradas optimizadas

Para publicar el contenido creado hay que considerar la presencia de palabras clave e hipervínculos. Las keywords deben estar presentes en encabezados y metadatos como títulos, descripción, URL, nombres de archivos, texto alternativo de imágenes, entre otros. Esto ahorra su uso excesivo en el cuerpo del contenido.

Por otro lado, los links pueden dirigir al usuario a una temática pilar, otras entradas, el home del sitio, el catálogo de productos o la reserva de citas.

El SEO es una estrategia efectiva para crear negocios con mejor posicionamiento en Google. A través de un blog organizado por topic clusters, un sitio gana estructura y la atención de los usuarios de Internet.