4 de junio de 2023

Recurso de protección ante extracción ilegal de áridos en Villarrica

Recurso que fue admitido por la Corte de Apelaciones de Temuco producto de la pérdida de bosque nativo.

Tras reclamos de vecinos del sector Huincacara de la comuna, es que se acudió a la justicia con la finalidad de que la municipalidad gestione políticas en cuanto a materia ambiental, producto de que las extracciones ilegales no pagan impuestos, además de perjudicar el medioambiente de la zona, como por ejemplo, causar daños irreparables a la vida silvestre y a la vegetación, perjudicar la calidad del aire, contaminar las fuentes de agua subterránea y contribuir a la erosión del suelo, entre otros.

A esto se suman organizaciones medioambientales, quienes tras el apoyo del concejal ambientalista, Raúl Landini Ebner, lograron interponer un recurso de protección a la Corte de Apelaciones de Temuco, lo que implicaría que las maquinarias se vean en la obligación de detener las actividades.

Producto de esto, la Municipalidad de Villarrica fue condenada bajo el recurso Rol N°Protección-9041-2021, la cual deberá realizar una planificación coordinada de las acciones destinadas para evitar y controlar el fenómeno asociado a la extracción, lo cual a casi dos años del fallo, sigue siendo una deuda con la justicia y la comunidad.

Landini, explica que en el sector, estos yacimientos de áridos son apetecidos por empresarios del sector inmobiliario, lo que está generando que dichas extracciones perjudiquen el ecosistema de la zona. Además, asevera que, producto de esto, los sitios ”se transforman eventualmente en vertederos clandestinos como sucedió con la antigua escombrera pozo Becker emplazada a solo 300 metros de la captación de agua (APR) del sector PUTUE”.