6 de junio de 2023

Región de La Araucanía supera los 5500 casos activos por Coronavirus

Durante el informe de hoy emitido por la Seremi de Salud se estableció que el número de casos activos por Covid 19 alcanzó los 5558, siendo Temuco, la capital regional, la comuna que más personas contagiadas tiene con 2.171 afectados.

El Coronavirus suma y sigue, no hay tregua, mientras hay países europeos que anunciaron en el día de ayer que el Covid es parte del pasado, Chile y la región de La Araucanía sigue sufriendo el aumento de casos. Hoy en el informe emitido por la Seremi de Salud se indicó que el número de casos activos alcanzó los 5.558.

En tanto, Temuco se sigue destacando como la ciudad que más contagios activos tiene, 2.271 personas con el virus en este momento, 780 en el día de ayer. Le sigue Villarrica con 404 casos en total y la comuna de Angol con 354.

Informe de la Seremi de Salud de La Araucanía

Jueves, 3 de febrero de 2022. Durante el día ayer fueron 1.707 los nuevos casos confirmados de COVID- 19 en la región. Estos nuevos casos sumados a los confirmados anteriormente, nos entregan la siguiente distribución comunal:

Comuna de residencia *N° de casosCasos nuevosCasos activos
Angol6.902129354
Carahue2.7392681
Chol-Chol1.388470
Collipulli3.87743146
Cunco2.0231670
Curacautín1.4151232
Curarrehue1.0862852
Ercilla1.317815
Freire2.9762654
Galvarino2.4542680
Gorbea1.6561570
Lautaro5.22436159
Loncoche2.4611995
Lonquimay1.3531783
Los Sauces989818
Lumaco1.12079
Melipeuco630126
Nueva Imperial3.65474169
Padre Las Casas10.04637296
Perquenco1.2321638
Pitrufquén2.91226105
Pucón4.36479249
Purén1.3442499
Renaico1.7011651
Saavedra1.8471573
Temuco38.4577802.171
Teodoro Schmidt1.8221042
Toltén1.2822558
Traiguén2.02042109
Victoria3.99510135
Vilcún3.70140145
Villarrica7.66274404
Total General125.6491.6895.558
Fuente: Seremi de Salud de la región de La Araucanía.

A nivel País

Mientras tanto en el resto del territorio se informó que la positividad de los exámenes aumentó a 23.06% y que hay 35.197 nuevos casos, siendo una de las cifras más altas desde que comenzó la pandemia en el 2020.