3 de junio de 2023

Residentes del Hogar de Cristo participaron en talleres para trabajar en obras de construcción

“Actividades de apoyo al carpintero de obra gruesa”, es el nombre de la iniciativa realizada por el Hogar de Cristo en La Araucanía, junto al apoyo de Sence y que busca entregar herramientas y capacitaciones a personas en situación de calle o con problemas de adicción para trabajar en obras de construcción.

Cabe destacar que La actividad se generó gracias al financiamiento de la Universidad Autónoma de Chile, que permitió que más de 20 personas pudiesen participar, esta capacitación de 100 horas durante el segundo semestre de 2021

Frente a esto, el jefe del Hogar de Cristo en La Araucanía, Pedro Urrutia, manifestó, “es muy importante entregar herramientas para las personas más vulnerables, pues así ellos pueden salir de su situación y buscar una actividad económica, ahora no solo tienen el conocimiento, sino que también fueron certificados en el área, lo que permite abrir un espacio para que puedan encontrar un trabajo formal y avanzar en su calidad de vida”.

Uno de los participantes del taller, Oscar Araya, manifestó sentirse muy agradecido por la iniciativa, pues considera que la dedicación de las personas que dictaron los cursos fue buena, “porque fue muy buena la enseñanza, muy dedicados y es una gran oportunidad para nosotros. Estamos muy agradecidos de todos los directores que conforman esta gran familia del Hogar de Cristo que nos apoya cada día para salir adelante. Esperamos ahora que vengan oportunidades labores y así integrarnos a muchos proyectos”.

En este contexto el vicerrector Emilio Guerra, quien representó a la casa de estudios en la ceremonia realizada en la hospedería del Hogar de Cristo, planteó el objetivo es aumentar las capacidades de las personas que han desarrollado actividades vinculadas a la construcción o ven en esta acción una oportunidad para salir adelante, porque además no solo recibieron el conocimiento, sino que ahora también tendrán herramientas con las cuales podrán comenzar a trabajar”.

En esta línea el Vicerrector de la Autónoma hizo un llamado a otras empresas a sumarse y crear nuevas oportunidades para quienes más lo necesitan, sobre todo en el área de la construcción, donde hoy existe un déficit de mano de obra.