La escuela municipal Juan Bautista Chesta de la comuna de Pitrufquen, realizo durante la jornada de ayer una ceremonia para reconocer el trabajo de su “Brigada Ecológica” en el marco del Día del Forjador Ambiental, conmemoración que se lleva a cada el 18 de octubre.
Durante la actividad estuvieron presente la alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, junto la seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo, ambas autoridades participaron en la entrega de reconocimientos a los 16 integrantes de la brigada ecológica.
La directora del establecimiento, Ana María Contreras, explicó que “nuestra brigada está trabajando desde el año pasado y a pesar de la pandemia, ellos han podido incentivar a todos los demás cursos, compañeros y apoderados, a través de videos e infografía que se han ido realizando. Para nosotros era muy importante reconocer este día a nuestros niños porque son ellos los que van a sembrar la semilla para ir dejando una huella verde”.
Por otro lado, la jefa regional destaco “es algo que debemos fomentar en todos los colegios, juntas de vecinos y en cada sector. Hoy como municipio es nuestro sello el tema medioambiental y lo estamos potenciando fuertemente, por lo tanto, felicitamos al colegio, profesores y niños que son la base para generar grandes cambios”.
En tanto, Fernando Fagalde, integrante de la brigada ecológica del establecimiento y ganador del concurso de creación de afiches de difusión para la recolección de pilas del año 2021, agradeció el reconocimiento e hizo un llamado a la comunidad a ser más responsables, “ojalá andar en auto lo menos posible porque contamina, usar más bicicleta; no botar las pilas porque igual contaminan y no deben botar basura porque este planeta ha cambiado los climas debido al exceso de basura”
Noticias relacionadas
Gobierno anunció querella por “terrorismo” tras ataque incendiario a colegio en Victoria
Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén Firmó Innovador Convenio Con Reconocido Liceo de Ñuble
Más de 40 mil beneficiados con becas y gratuidad registra La Araucanía