2 de junio de 2023

Seremi de Medio Ambiente y Frontel premiaron a participantes de campaña de recolección de pilas

La Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo, en una alianza estratégica con la empresa Frontel han impulsado una campaña de recolección de pilas en desuso que, en su sexta versión denominada “Ponte las pilas con el medio ambiente” reunió cerca de 2,5 toneladas de este residuo. 

Al respecto, Castillo, detallo que “esta iniciativa va en la línea de las principales políticas públicas impulsadas por nuestro ministerio que, buscan promover una cultura del reciclaje en la comunidad, creando conciencia ambiental respecto de nuestros residuos. En ese sentido, esta campaña de recolección de pilas es una forma de evitar que estos elementos sean desechados de manera inadecuada, contaminando nocivamente suelos y cursos de agua”. 

La campaña que estuvo vigente por un periodo de 42 días y que tuvo como centro de acopio a las ciudades de Pitrufquén y Los Sauces, convocó a 26 comunas de la región, donde esta presente la empresa Frontel, aliados estratégicos de la campaña y quienes se ocupan del traslado y disposición final adecuada de las pilas recolectadas.

El cierre de campaña se realizo a través de una ceremonia realizada en el Centro Cultural de la comuna de Pitrufquén, donde participaron autoridades como la seremi del Medio Ambiente, la alcaldesa de la comuna, Jacqueline Bautista, Unión Latinoamericana, Liceo Bicentenario Politécnico y representantes de los diferentes municipios participantes. 

En dicha ceremonia, se premiaron dos establecimientos que lograron la mayor cantidad de recolección de pilas en desuso, donde los jóvenes que obtuvieron el primer lugar recibieron de parte de la empresa Frontel una compostura y un kit para huerta, mientras que el segundo lugar, recibieron una compostura. 

Cabe destacar que se calcula que alrededor de siete pilas al año es el consumo promedio de cada persona en nuestro país y cerca de 80% de ellas termina en basurales, vertederos o rellenos sanitarios, impactando gravemente al medio ambiente debido a la toxicidad de sus componentes.