2 de diciembre de 2023

Una nueva tragedia afecta al fútbol, esta vez en Argentina

Por una nueva fecha del fútbol argentino, Gimnasia recibía a Boca Juniors en el estadio El Bosque, pero graves incidentes entre los hinchas del ‘Lobo’ y la policía argentina, recordaron los hechos que ocurrieron hace menos de una semana en Indonesia, ocasión que dejó a más de 100 fallecidos por una estampida entre hinchas del equipo indonesio y la policía local.

Tan sólo 9 minutos habían transcurrido desde el pitido inicial hasta la suspensión del encuentro por parte del árbitro, Hernán Mastrángelo, ya que una nube de gas lacrimógeno invadió el terreno de juego. El colegiado detuvo el partido de inmediato y la Liga Profesional de Fútbol Argentino informó a través de Twitter que esto se produjo debido a la “falta de garantías” para el desarrollo del compromiso.

Los jugadores, cuerpos técnicos y arbitral se dirigieron de inmediato a los vestuarios para que posteriormente se informara que existían disturbios entre la policía y los hinchas del ‘Lobo’. Según detalla TyC Sports, en la previa del partido, las puertas del estadio Juan Carmelo Zerillo se cerraron rápidamente por la gran concurrencia de un gran número de hinchas, que con entrada en mano, se quedaron fuera del encuentro. Quienes quedaron afuera, decidieron entrar a la fuerza algo que los efectivos de seguridad intentaron impedir y que terminó con un desenlace grave de incidentes. La policía hizo lanzamiento de gases lacrimógenos para disuadir a los hinchas que quedaron fuera, lo que no terminó siendo más que la gota que derramó el vaso, ya que los gases lacrimógenos llegaron a los pastos de El Bosque, afectando a jugadores, cuerpo técnico y a la terna arbitral del compromiso, además de afectar a hinchas que se ubicaban en las plateas más cercanas al terreno de juego. Es por lo mismo que inmediatamente los hinchas que estaban dentro, intentaron escapar del estadio pero se encontraron con que las puertas estaban totalmente cerradas. Otro número de hinchas se dirigió al terreno de juego para escapar de los gases lacrimógenos.

La tragedia se siguió extendiendo cuando se dio a conocer la noticia de que, César Regueiro, hincha de Gimnasia de 57 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio que terminó por provocar su posterior fallecimiento.

Además, se hizo viral un video que muestra como un policía le dispara con balas de goma tres veces a un camarógrafo de TyC Sports. Fuentes del canal trasandino, confirmaron que el trabajador de nombre, Fernando Rivero, se encuentra fuera de peligro. Minutos más tarde, el camarógrafo tuvo palabras para estos incidentes, “Yo estaba grabando. Estaban reprimiendo y un policía se dio vuelta y me dio tres balazos de goma en la ingle. Todavía me duele y me arde“.

“Todo el Bosque está lleno de gas que no te deja respirar. Nos metimos dentro de la camioneta. En la garganta y los ojos te mata”, sentenció.

Inmediatamente las autoridades provinciales y el presidente de Gimnasia fueron apuntados por los incidentes que se produjeron en El Bosque. A lo que los mencionados primeramente, respondieron apuntando a la dirigencia del club de La Plata por un supuesta sobreventa de entradas según la expectativa e interés que generaba un encuentro entre equipos que pelean el título del fútbol argentino.

Por su parte, Gabriel Pellegrino, presidente de Gimnasia, respondió lo siguiente, “Es mentira que sobre vendimos entradas. La Policía determina cuánto se puede vender. La Policía determinó cerrar las puertas del estadio, nosotros no dimos la orden. Nosotros vimos a la gente que quería entrar con el carnet y su entrada, en la platea había lugares vacíos”. Minutos más tarde, una socia del ‘Lobo’ encaró al cuestionado dirigente:

Durante esta tarde, el titular de la Agencia de Prevención contra la Violencia en el Deporte, Eduardo Aparicio dijo, “El ministro (Sergio) Berni fue enérgico con la evaluación de los hombres de la fuerza. Hay un proceso de investigación para ver dónde estuvo la falla del operativo. En situaciones como esta, todos somos responsables”, concluyó.

Cabe recordar que hace menos de una semana, se vivió un suceso parecido al que ocurrió en Argentina, pero que dejó un gran número de víctimas fatales.