Según información recabada por los equipos de monitoreo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV), procesados y analizados en el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur “después de varias semanas de relativa estabilidad por sobre su umbral base, se registró un aumento en la energía de la señal sísmica continua”.
“Durante las horas previas a este reporte, ha alcanzado en su máximo, valores de 1,8 µm/s, debido principalmente a incrementos temporales en el registro del tremor sísmico”, agregó el organismo.
Al respecto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) indicó que “en consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por Sernageomin se mantienen Alerta Amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y para la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos”.
Cabe mencionar, que desde el Sernageomin indicaron que las condiciones meteorológicas no han permitido la observación mediante cámaras en el transcurso de la actividad destacada en este reporte debido a que en la zona los cielos se encuentran nublados con algunas precipitaciones intermitentes.
Noticias relacionadas
Araucanía Sustentable: Perquenco recibirá ”Punto Limpio” de la gobernación
Congestión vial: Millonaria inversión para Perquenco
Pucón conmemoró el día internacional del Sindrome de Down