4 de junio de 2023

Voluntariado: Plan de contingencia del Instituto Nacional de la Juventud

Esto producto de los incendios forestales en la zona centro sur, donde el organismo convoca al voluntariado.

Este plan, tiene como finalidad centralizar la ayuda y desplegar a los voluntariados a colaborar con dicha emergencia en las zonas afectadas, tras los siniestros que ya han consumido más de 400.000 hectáreas. En cuanto al proceso de la labor, el INJUV comenta que “Son tres fases para planificar el trabajo de voluntariado de emergencia que se realizará en las regiones afectadas por los mega incendios. Una planificación que busca centralizar la ayuda y desplegar de manera correcta y coordinada a las y los voluntarios a sectores que requieran ayuda“.

En la primera fase, se abordará la preparación y recolección, donde se coordinarán mesas de trabajo que permitan levantar las necesidades de los territorios, además se definirán las acciones que se realizarán en conjunto. Durante la segunda fase, se convocará al voluntariado, donde se reforzarán las capacitaciones y la entrega de elementos personales, mediante lo cual se aplicarán las vacunas necesarias, se activarán seguros de salud correspondientes y se contará con alimentación e hidratación.

Por otro lado, la fase tres consta en la recuperación y en el apoyo de iniciativas, donde el organismo  coordinará junto a las organizaciones de la sociedad civil y potenciará las convocatorias a través de difusión en redes sociales.

En el caso de querer ser parte del equipo, debes ingresar a http://injuv.gob.cl y registrarte.