El subsecretario del Interior salió al paso de una supuesta denuncia por disparos contra helicópteros que trabajaban en Arauco hace dos semanas.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, negó que existan denuncias de ataques con armas de fuego contra las aeronaves que están combatiendo los incendios forestales que afectan a la zona centro sur del país.
La autoridad lo aclaró a raíz de una publicación de La Tercera PM, que sostiene que el Gobierno emitió una resolución que suspende el uso de armas en las zonas de catástrofe, con el fin de evitar que se repitiera un hecho como los supuestos disparos que impactaron a tres helicópteros en Arauco el 12 de febrero, lo que -aseguran- fue denunciado por la Corporación Chilena de la Madera (Corma).
Según la nota, además de las querellas interpuestas por impedir el paso a brigadistas, el Ejecutivo decidió suspender todas las autorizaciones para transporte de armas de fuego, sus partes, dispositivos, piezas o municiones con objeto de caza, deporte o práctica de tiro, así como para el funcionamiento de clubes de tiro.
Al cierre del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) de este viernes, Monsalve comenzó señalando que algunos medios han recogido que “habría aeronaves que combatían incendios que han sido atacadas con armas de fuego”.
“Quiero precisar que no hay, ni en la Policía de Investigaciones, ni en Carabineros de Chile, ni en el Estado Mayor Conjunto, ni en Corma -todos ellos consultados en el marco del Cogrid- antecedentes ni denuncias respecto a esta afirmación que ha trascendido en algunos medios de comunicación”, remarcó.
Noticias relacionadas
Plebiscito de salida: Comenzó periodo de modificación de domicilio electoral
Colegio de Profesores criticó Cuenta Pública y definirá paro en dos semanas
Cuenta Pública 2022: Todo lo que fue la cuenta más larga de la historia de Chile