Por más del quórum requerido, al ser una reforma constitucional, las y los diputados respaldaron la propuesta de la comisión mixta.
Durante esta jornada, la Cámara de Diputadas y Diputados despachó a ley la reforma constitucional que permite la protección de la infraestructura crítica por parte de las Fuerzas Armadas, en caso de peligro grave o inminente.
El proyecto contó con 110 votos a favor, seis en contra y seis abstenciones. De este modo, superó el quórum requerido de 89 votos a favor.
La iniciativa surgió a fines del año pasado, con el fin de resguardar la macrozona norte, en el contexto de la crisis migratoria y la inseguridad causada por el crimen organizado. Desde el Gobierno ingresaron indicaciones para que las FF.AA. tuvieran la facultad de proteger ciertos espacios, incluyendo las fronteras.
Cabe señalar que la Sala rechazó la propuesta de la comisión mixta del proyecto que regula las prórrogas sucesivas de un estado de excepción constitucional de emergencia y limita la restricción de la libertad de reunión en estos casos. Ello, considerando que cada 15 días se vota esta medida en ambas Cámaras.
Noticias relacionadas
Hoy termina el período de postulación a la gratuidad y a los beneficios estudiantiles para la Educación Superior 2023
Defensoría Penal Pública denunció que gendarmes golpearon brutalmente a imputado por crimen del cabo Salazar
Cámara de Diputados rechazó idea de legislar sobre el proyecto del autopréstamo