Esto tras el aporte realizado por la Federación Regional de la locomoción colectiva mayor de Temuco y Padre las Casas.
Durante la jornada de este viernes, los conductores llegaron en caravana al Pabellón en sus microbuses, movilización mediante la cual traían los artículos que recolectaron en un centro de acopio y que fue concretado gracias a la organización de dicha federación. A esto se refiere el presidente y representante de la federación, Marcelo Aurolo, quien argumenta que esperan que su ayuda pueda ser de beneficio para las familias damnificadas tras los incendios forestales en la zona centro sur de Chile.
A este aporte, se suma el que realizaron empresarios chinos, quienes facilitaron alimentos no perecibles, loza, productos higiénicos, ropa interior, entre otros. Por otra parte, también se sumó Aqua Chile, quienes aportaron con camiones con agua.
Además, se contó con la presencia del Gobernador de la región de La Araucanía, Luciano Rivas, quien asevera que, respecto a la vuelta a clases de los niños que han sufrido la perdida no solo de sus hogares, sino que también de establecimientos, serán relocalizados. Respecto al rol que como tomaron gobernación en cuanto a la reconstrucción de viviendas, asevera que se entregarán ”casas definitivas, no les vamos a entregar una casa de emergencia que en 7 meses van a tener equipada”.
A eso se refiere comentando que, también ”es un hecho que las personas en estos 7 meses deben vivir”, por lo que gestionarán medidas con el Ministerio de Vivienda para facilitar los subsidios de arriendo de vivienda.
También, la encargada del centro de acopio del Pabellón, Miguela Ayala, se refiere a los artículos que más faltan en los aportes, los cuales son ”líquidos, aportes calóricos, brownies, aceite, sal, azúcar, arroz, implementos de aseo, de hogar, ropa interior, calcetines, ropa en buen estado”. Y respecto al voluntariado, comenta que ”como todos los centros de acopio esto es por voluntades, cualquier persona que quisiera venir a colaborarnos es bienvenido, se les acoge, somos un equipo bien unido, donde hacemos turnos y cada uno tiene una función específica para que esto también esté en óptimas condiciones de salubridad. Vino el Ministerio de Salud y nos felicitó porque teníamos todo muy limpio, muy clasificado”.







Noticias relacionadas
Araucanía Sustentable: Perquenco recibirá ”Punto Limpio” de la gobernación
Congestión vial: Millonaria inversión para Perquenco
Pucón conmemoró el día internacional del Sindrome de Down