26 de marzo de 2023

Influenza Aviar se extiende hacia el sur de Chile

Esto tras el anuncio del Servicio Agrícola Ganadero, organismo que afirma que se detectó un caso en la región de Los Lagos.

A través de un comunicado, el día domingo el SAG asevera que “tras los análisis en sus laboratorios, se confirmó la presencia de Influenza Aviar, de alta patogenicidad de la variante H5N1, en un polluelo de gaviota dominicana”, esto en la zona costera de la comuna de Ancud.

A esto se refiere la Seremi de Agricultura de Los Lagos, Tania Salas, quien hizo un llamado a no tocar aves muertas o enfermas, además de instar a la ciudadanía a informar a las autoridades en cualquier caso. “No las toquen, ni las trasladen y pónganse en contacto con el SAG de inmediato”, comenta la Seremi. Para abordar esta situación, las autoridades regionales se reunirán en una Mesa Técnica Regional por la Emergencia Zoosanitaria por Influenza Aviar H5N1.

También, el director regional del SAG Los Lagos, Cristian Andrade, explicó que la enfermedad se detectó en el país en diciembre del año pasado en la Región de Arica y Parinacota, producto de que ’’las aves migratorias viajan en época estival desde el hemisferio norte al sur en busca de condiciones más favorables para sobrevivir y a través de ellas llegó la influenza aviar al país”.

En el caso de querer facilitar información respecto a ello, hay que contactarse con el SAG de la Región de Los Lagos llamando al +56 9 32538027 o al Call Center 223 451100, el cual opera de lunes a domingo de 08:00 a.m a 21:00 horas. También, escribiendo al correo contacto.loslagos@sag.gob.cl.